aceite esencial lavanda aromaterapia
aceites esenciales, aromaterapia, Psicoaromaterapia, Uncategorized

Psicoaromaterapia para la gestión del estrés

El estrés corresponde a un “Conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción”

La mitad (53,3%) de las personas que sufren estrés de manera frecuente o continua en nuestro país acaban desarrollando una enfermedad física, problemas psíquicos o emocionales como ansiedad o depresión, según el VII Estudio CinfaSalud: «Percepción y hábitos de la población española en torno al estrés», avalado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

En una situación de estrés están involucrados mecanismos del organismo muy importantes como glándulas, S N Simpático, riñón, flujo sanguíneo, hipotálamo, etc..

Como respuesta a una situación continuada de estrés el organismo busca superar o neutralizar aquello que lo produce, involucrando a todos los sistemas del organismo:

  • El neurovegetativo
  • El endocrino
  • El inmunológico
  • Sistemas metabólicos

El organismo libera adrenalina y noradrenalina, para adaptarse a esta situación y hacer frente a un cambio.

En nuestra sociedad moderna nadie puede librarse del estrés.

Es causa de muchos desequilibrios y el precio a pagar es siempre demasiado alto.

A cada persona nos afecta de diferentes formas, pero cuando realmente nos sentimos afectados es cuando producen cambios como:

  • Absentismo laboral
  • Problemas salud
  • Problemas en nuestras relaciones afectivas o profesionales
  • Depresión, pérdida de calidad de vida, talento y potencial humano desperdiciado

Tenemos que poner una atención plena en cada uno y gestionarlo, porque los humanos poseemos distintas herramientas (internas y externas) de gestión emocional y físico.

Cuando las exigencias externas superan las capacidades de adaptación, el organismo se agota y las respuestas se vuelven inadaptadas. Es entonces cuando aparecen desequilibrios en nuestra salud:

INSOMNIO, TRASTORNOS DIGESTIVOS, CANSANCIO, BAJA INMUNIDAD, IRRITABILIDAD, ANGUSTIA, ANSIEDAD, TAQUICARDIA, DEPRESIÓN, CEFALEAS, DESEQUILIBRIOS HORMONALES, AGITACIÓN, TENSIONES MUSCULARES, PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS, DOLORES, AUMENTO DE PESO

AROMATERAPIA PARA LA GESTIÓN DEL ESTRÉS

La Aromaterapia aporta soluciones 100% naturales y globales.
Contempla al ser humano en su totalidad (terapia holística)

Los Aceites Esenciales (AE):

  • Alivian o eliminan una gran cantidad de síntomas del estrés, actuando a nivel fisiológico y psíquico.
  • Estimulan las fuerzas naturales de los seres vivos.
  • Armonizan, aportan bienestar y no tienen efectos secundarios.
  • Alivia síntomas físicos del estrés (Cansancio, trastornos digestivos, baja inmunidad, tensiones musculares, etc.)

David Servan Schreiber comenta en su libro Curación Emocional (Editorial Kairos) que os estudios clínicos sugieren que entre el 50% y el 75% de todas las visitas al médico están motivadas sobre todo por el estrés y que en términos de mortalidad, el estrés es un factor de riesgo más grave que el tabaco.

¿QUÉ HACER CUANDO…?

Sé que voy a vivir una situación estresante.
Estoy viviendo una situación que me provoca:

  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Problemas digestivos
  • Baja de las defensas
  • Tensiones musculares
  • Ansiedad / Angustia / Desánimo

SESIÓN DE PSICOAROMATERAPIA

En Sakura bienestar & Essence se realizan varias sesiones con diferente finalidad:

1. Sesión inicial: averiguar que bloqueos se están produciendo en el cuerpo a que órganos está afectando el estrés y que situaciones están provocando consecuencias negativas en nuestro cuerpo.
2. Segunda sesión: seleccionar y elegir los aceites esenciales con los que se trabajará en cada una de las sesiones de Psicoaromaterapia (cabina o en el propio domicilio). Dar pautas de uso de los aceites esenciales en el día a día y en el contexto o situación que nos produce estrés.
3. Sesión de Psicoaromaterapia: se trabajaran la aromaterapia y personalización de técnicas naturales y manuales en función del estado emocional o de energía:

  • masaje
  • acupresión (presión en puntos dónde existe más actividad sanguínea)
  • reflexología
  • etc….

¿Necesitas más información?

Reservas y Citas (llamadas y whatsapp): 615 492 158 o utiliza el formulario de contácto